¡Eureka! lo acabo de leer, claro que para eso he tenido que minimizar ésta página, ir al principio, poner el pen drive que tengo de toda la vida, hacer click en el icono de mi PC, buscar novelas terminadas, paseo por el Torraiba, capítulo 11, copiar, salir de esa página, buscar esta página y pegar ¡¡¡puff!!! estoy agotado. Eso de ser hacker es un follón, pero todo sea en bien de la causa. En resumidas cuentas que acabo de leer este capítulo y ahora toca un poco de política, poco porque enseguida se me ve el plumero y tampoco es eso. Espero que os guste
Segundo tema: hay dos supuestos blogueros (1 y 1 para continuar como si fuera un socialista) que son Tere, mi mujer y Santy Rey a los que voy a dar un margen de confianza y si se lo merecen y con vuestro consentimiento, les podemos considerar blogueros, pero siempre y cuando demuestren CON HECHOS que lo que dicen es cierto. Hasta ahora no se merecen el título porque según ellos son lectores asiduos, pero no lo escriben en ningún sitio y ese es un requisito imprescindible para ser Blogueros/as oficiales. Espero que rectifiquen y entonces reconsideraré mi postura. Hasta ahora, seguís siendo cuatro
Tino Belascoaín
P.D.- Lo mejor para mi es como se dice gas en "mi supuesto gallego" yo digo jas, pero no me suena muy bien, pero si digo o jas, mucho mejor ¿verdad?
CAPITULO 11.- ¿HABLAMOS DE POLITICA?
xtasiado tanto paisaje a la vez que exclamaba
- ¡Que bonito!
- Es verdad, te es moy bonito porque se mezclan montaña, mar, aire puro, tranquilidad y mil cosas mais, pero Madrid tampoco te está nada mal.
- Madrid para los madrileños
-
- Pero ¿usted no es de Madrid?
-
- No, yo nací en Cartagena, pero como diría un amigo mío, por culpa del Boletin Oficial del Estado porque mi padre era Médico de Marina y cada uno de sus hijos y fuimos ocho nacíamos en un Departamento Marítimo diferente y a mí me tocó ser cartagenero. Pero es verdad que desde que tenía tres o cuatro años mis padres se fueron a Madrid y allí he vivido y vivo hasta ahora.
- Pero bien que se viene a Cedeira en cuanto puede ¿eh?
- No se crea, es verdad que vengo a Cedeira pero mucho menos de lo que quisiera
- Pues aunque eu solo sea un humilde aldeano ¿sabe lo que le dijo?
- No, venga dígamelo
- Que deje todas as seus cosas y se venga para Cedeira que la vida se pasa enseguida.
- No se crea que no lo he pensado mas de una vez
- Bueno, allá usted – Eusebio también se levantó y sentenció – los cementerios están cheos de xente que non supo deixar de traballar.
- Y también de los otros
- Si, pero morren mais tarde
- ¿Seguro?
- Eu me creo que si.
- No lo se, posiblemente tenga razón, pero lo que si es cierto es que te mueras antes o después lo que está claro es que vives mejor siempre que te dejen los políticos.
Eusebio dio un respingo como si le hubiera dado un calambrazo
- ¡Eh! Eh coidadiño con tocarme os coyós. Los políticos te son todos unos golfos ¿o no?
- Hombre, yo creo que todos no, algunos son honrados y trabajan para tratar de resolver los problemas de sus conciudadanos.
- Pues yo ¿Qué quiere que le diga? En campaña eletoral todavía, prometen moitas cousas para luego cuando ya han janado, non facen ninguna. Por ejemplo, para que nos vamos a ir mais lonxe, en el Ayuntamento de Cedeira ganan o de dereitas, pierde o PSOE, o alcalde te es socialista y la mayoría de las concejalías han sido para un partido bisajra o como se diga que es o das Terras Galegas ¿hay quen poida entendere isto?
- La ley electoral es la que es y así hay que aplicarla.
- Xa, ¿pero a que con Franco non pasaba isto?
- Claro que no, entre otras cosas porque en aquella época no había elecciones y por lo tanto no podía ser igual.
- Si, pero te hay cousas que deberían ser ijualiñas sempre como por ejemplo la bandeira, la educación que era ijual para todos, la familia ¡eu que sei! Montones de cousas que parecían moi importantes y agora parece que xa non lo son tanto
- No exagere que tampoco es para tanto, lo que pasa es que las Autonomías están para algo y por eso quieren mas dinero, se preocupan del idioma, de las costumbres de cada región….
El campesino interrumpió al Médico.
- ¿No me será usted rojo?
- ¡Qué va¡ - le contestó el Médico con una sonrisa tranquilizadora – lo que pasa es que cada día que me voy haciendo mas mayor me voy volviendo como mas , no se como decirlo, como que las cosas me resbalan, como si me importaran menos y por eso pienso que a lo mejor lo que era un valor indiscutible pues ya no lo es tanto y por eso ¿se va a caer el mundo?. Por ejemplo, ¿España tiene que seguir siendo como hasta ahora o que pasaría si hubiera diecisiete Españas?
- ¡Me cajo en as peñas do medio do mar! – Eusebio no podía disimular su disgusto – dice as mismas cousas que el ZP ese dos coyós. Pues claro que pasaría como non vai a pasar nada
- Que conste que yo pienso igual que usted pero ¿no puede ser que estemos equivocados? ¿No será que estamos anclados en el pasado y no sabemos otear el horizonte del futuro?
- ¡Ay miña nai, miña naiciña! ¡lo que hay que oir! Si Franco levantara la cabeza el panorama sería desolador, los vascos por alí, los catalanes por alá, os galegos aquí, os canarios lonxe, cada uno con su goberno, con o seu exército, con seu idioma, os seus curas y tamén solo falta con putas autóctonas de la zona ¿no comprende que iso non pode ser?
- ¿Y porqué no? A lo mejor somos nosotros los equivocados y no ZP.
- Ya, y todos los españoles tambien estamos equivocados.
- Todos no, ahí quería yo llegar, porque los españoles le votan a él lo cual quiere decir que están de acuerdo con su política
- Pero vamos a ver si nos aclaramos . Eu son un aldeano, no he viaxado aunque fun a Xixón en la guerra, no tengo un patacón y por si fuera poco soy viejo ¿estamos de acordo? Bien, pues yo me imagino una nación como una trainera, seis remeros a babor, seis remeros a estribor y un patrón ¿estamos?
- Yo no- Faustino trataba de ganar tiempo para saber por donde iba su reciente amigo – no puedo estar de acuerdo porque en una trainera reman por lo menos quince o veinte hombres
- Bien bien paréceme ben ¡que mais dará! Enton mi pregunta es ¿ten que remar todos a la vez o non?
- Naturalmente, sinó la embarcación se iría para cualquier lado.
- Pues eso mismo e lo que paréceme mal del tal ZP El es el timonel y teñe que consejir que todas las autonomías remen a la vez sinó mal vamos
- En eso tiene razón pero no parece tarea fácil.
- Non, sejuro que non, pero para iso e o Presidente ¡que carallo! E sinón qu cobre una pensión como la miña y deixe mandar a outro.
- Ya, todo eso está muy bien, pero le repito que casi la mitad de los españoles le han vuelto a votar o sea que no lo debe estar haciendo tan mal y la economía del pais va bien lo que le permite subir las pensiones
- ¡Eh, eh, eh, para el carro compañeiro que por ahí si que non paso. Las pensiones no han subido nada, “meu rei” que no te engatusen estos socialistas que te son moi malos que te lo dice o Eusebio que te tengo moita esperiencia. Non han subido ni un patacón. Trinta anos cotizando a la Seguridade Social y ¿sabe canto me queda de pensión? Trinta e nove mil pesetas y con eso teño que pajar as medicinas, a comida, o jas que cada día que pasa sube un pouquiño mais la bombona, as cousas de vestir y algo debería de quedarme para aljún vicio ¿no le parece?
- Entonces a usted por lo que dice ¿no le han subido la pensión?
- Non quero enjañarle, subieronme un pouquiño, pero como también subió el pan, la luz, o aceite, quedeime ijual o peor.
- Bueno pero se la han subido
- Si, estamos de acuerdo, pero para lo que la han subido casi no merecía la pena.
- Ya, pero ¿Cuántos jubilados habrá en toda España?
- Eu non sei, pero en Cedeira sejún me dixo meu primo que traballa en o Ayuntamiento, por lo menos haberá quinientos y parécme que se quedou aljo corto
- Pues entonces multiplique lo que supone la subida ¿Cuánto dijo? Diez euros pues multipliquelos por millones de jubilados y verà como es bastante dinero, sobre todo teniendo en cuenta que todo sale de la misma vaca ¿lo entiende?
- ¡Como no lo voy a entender! Claro que lo entiendo pero eu vexo que con este ZP os ricos cada vez sois mais ricos y los pobres te somos mais pobres y no me parece ben ¡que quere que lle dija!
- Probablemente tenga razón pero me da la impresión que eso no es solo de la izquierda sino que también ha pasado y pasará con gobiernos de derecha.
- Pues sabe o que lle dijo: que lle den por ocú a todos los políticos que no se merecen outra cousa.
- Pues muy bien, que les den que a mi no me pilla
Faustino y Eusebio estaban sentados sobre unas rocas y el viento había casi desaparecido. El sol apretaba de lo lindo y las gotas de sudor resbalaban por ambas cabezas.
Como se decía antiguamente parece que había pasado un angel y el silencio se hizo el amo y señor del entorno y Eusebio fue el encargado de romperlo para un tema que había sido el comentario de todo el pueblo en las últimas semanas
Leido el capítulo sobre política rural. Los de los pueblos no piensan tan mal. ¿Vivir en un pueblo o en la ciudad? Un buen tema para debate.
ResponderEliminarOtro tema: ¿ Por qué todo el mundo se quiere jubilar menos los políticos ? Eusebio tiene razón. Algo hay. Viva Eusebio. ¡¡¡ Eusebio for President !!!!
Pero bueno? De cuando es ésto??
ResponderEliminarHe leído que la economía va bien y que suben las pensiones!! Éste capitulo es para coleccionistas!
que tiempos....!!
Me encantan los trozos de gallego inventado, son los mejores!!
Un beso a todos!
Este capitulo es de cuando ganó ZP la segunda vez....Todavía subian pensiones, habia cheque-bebe, nos rebajaron 400 euros de los impuestos.....Y todo eso era hace 4 años. ¡¡¡ Como se puede cambiar tanto en tan poco tiempo !!!. Este paisano es muy sabio; "ya te lo dijera yo".
ResponderEliminarBlogueros (en gallego blojeros) que no haceis comentarios: por favooooorrrrr, no seais cutres. Escribid algun comentario que no cuesta y a nuestro premio Planeta le dará muchos ánimos.
Bss
Muy listo este Eusebio, tiene toda la razón, me gusta.Cuando leo lo que escribes en gallego me acuerdo de Rosa y Fidel pues hablaban así, no sé como se escribira pero se entiende perfectamente.Besos.
ResponderEliminar